Sabía que, durante más de 40 años, ¿Mercy Ships ha ayudado en muchos lugares donde el español es el idioma oficial? Hasta algunos de los bebes de los tripulantes han nacido en naciones latinoamericanas mientras Mercy Ships ayudaba allí.
Creo que estaría de acuerdo conmigo que cada idioma es súper especial, y eso incluye al español. El español es el segundo idioma más hablado y estudiado en el mundo. Y también es dicho que es el idioma más romántico. El español disfruta de más compases y una mayor variación de los verbos en comparación con el inglés. Podemos describir cosas de una manera tan bellamente, ¿verdad? Hoy celebramos el Día del Idioma Español.
Mercy Ships entiende que comunicarnos en su idioma es tan importante como usted. Es por eso que Mercy Ships se ha esforzado a servir a nuestros donantes en su idioma. En Mercy Ships amamos a todas las personas que nos apoyan: a los que sirven con Mercy Ships, a nuestros donantes, y a los que oran por nosotros.
Gracias por apoyar a Mercy Ships. Gracias por ser tan únicamente usted. Gracias por brindarle al mundo la sonrisa y la caridad que le da. Es todo un placer y honor comunicarnos en español y poder hablar con nuestros paisanos de habla hispana. El mundo celebra el Día del Idioma Español. Y nosotros queremos celebrarlo a usted porque habla español. ¡Feliz Día del Idioma Español!
Vea algunos de los lugares donde le dieron a Mercy Ships la bienvenida en español. Mercy Ships ayudo en estos lugares en los 1980’s y en los 1990’s antes de enfocarse en el continente de África.
- Punta Delgado, Azores
- Dangriga, Belice
- Cartagena, Colombia
- Puerto Plata, Dominica Republicana
- San Pedro de Macorís, Dominica Republicana
- Santo Domingo, Dominica Republicana
- Azua, Dominica Republicana
- La Unión, El Salvador
- Acuarela, El Salvador
- Cádiz, España
- Málaga, España
- Tenerife, España
- Santo Tomas, Guatemala
- Puerto Quetzal, Guatemala
- Puerto Cortes, Honduras
- Puerto Castilla, Honduras
- Roatán, Honduras
- Tenerife, Islas Canarias
- Cozumel, México
- Lázaro Cárdenas, México
- Mazatlán, México
- Puerto Cabezas, Nicaragua
- Corinto, Nicaragua
- Canal de Panamá, Panamá
- San Juan, Puerto Rico